Cese al fuego en Gaza impulsa retorno de 500 mil palestinos
El alto al fuego permite un retorno histórico después de dos años de guerra
El cese al fuego entre Israel y Hamás ha desencadenado un retorno masivo de más de 500 mil palestinos a Gaza, según informó la Defensa Civil de la Franja. El acuerdo, vigente desde hace apenas un día, marca un cambio significativo tras casi dos años de intensos enfrentamientos que devastaron la región y forzaron el desplazamiento de miles de familias.
El portavoz de la defensa civil, Mahmud Bassal, confirmó que el número de personas que han vuelto a sus hogares supera el medio millón, una muestra del deseo de la población por reconstruir su vida pese a la destrucción. “El pueblo palestino está regresando con esperanza, aunque las condiciones siguen siendo extremadamente difíciles”, afirmó.
Cese al fuego impulsa retorno masivo a Gaza
El cese al fuego en Gaza ha sido recibido con alivio por la población civil, que durante dos años soportó bloqueos, bombardeos y crisis humanitaria. Desde la entrada en vigor del acuerdo, las rutas principales fueron reabiertas parcialmente, permitiendo el paso de familias que habían permanecido en refugios o campamentos de desplazados.
Sin embargo, la situación sigue siendo precaria. Gran parte de la infraestructura urbana —hospitales, escuelas, redes eléctricas y de agua potable— ha quedado seriamente dañada, dificultando la atención a los retornados. Las agencias humanitarias advierten que la reconstrucción tomará meses, quizás años, si no se logra un compromiso político estable.
Crisis humanitaria y desafíos inmediatos
El regreso de más de medio millón de palestinos plantea un reto logístico y humanitario.
La escasez de agua potable, la falta de atención médica y el acceso limitado a electricidad son las principales preocupaciones señaladas por organismos internacionales. Naciones Unidas y la Media Luna Roja han solicitado aumento urgente de ayuda humanitaria para evitar una nueva crisis en la zona.
El alto al fuego representa una ventana de oportunidad para la reconstrucción, pero también pone a prueba la capacidad de coordinación entre las autoridades locales y los actores internacionales. La estabilidad dependerá de que el acuerdo se mantenga y se convierta en un paso hacia una paz más duradera.
Esperanza en medio de la devastación
Las imágenes de miles de familias regresando a pie, con pertenencias básicas y niños en brazos, simbolizan tanto la resiliencia del pueblo palestino como los desafíos que enfrentan.
La comunidad internacional observa con cautela, esperando que este alto al fuego se consolide y marque el inicio de un proceso que priorice la reconstrucción y el diálogo.
Para muchos, la vuelta a casa es apenas el primer paso de un largo camino hacia la recuperación física, emocional y política de la Franja de Gaza.
Fuente: Agencia EFE / Reuters / Defensa Civil de Gaza
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.