💼 Inversor analiza legalidad del acuerdo de compra de TikTok

By Ryan
3 Min Read
Frank McCourt analiza la legalidad del acuerdo de compra de TikTok en Estados Unidos.

El empresario Frank McCourt analiza la legalidad del acuerdo de compra de TikTok aprobado por la administración Trump y plantea dudas sobre su transparencia y validez.

Frank McCourt cuestiona los términos del trato aprobado por la administración Trump

El multimillonario estadounidense Frank McCourt, quien fue uno de los primeros interesados en adquirir TikTok, anunció que está analizando la legalidad del acuerdo de compra aprobado por la administración del presidente Donald Trump.
El trato establece que un grupo mayoritariamente estadounidense adquiera los activos de la popular aplicación en Estados Unidos, con el fin de garantizar un mayor control nacional sobre la plataforma.

McCourt indicó que aún es prematuro decidir si se unirá al consorcio comprador o si impugnará judicialmente la transacción.
No obstante, insistió en que el público estadounidense merece mayor transparencia respecto a los términos y condiciones del acuerdo impulsado desde la Casa Blanca.


Un acuerdo bajo la lupa

El acuerdo para la compra de TikTok ha sido objeto de debate por las implicaciones legales y políticas que conlleva.
Según lo aprobado por la administración Trump, la operación busca reducir el riesgo de influencia extranjera y proteger los datos de los usuarios, en medio de tensiones diplomáticas con China por el control de la información digital.

Sin embargo, McCourt planteó dudas sobre si la estructuración del trato cumple con todas las disposiciones legales aplicables.
Por ello, su equipo jurídico evalúa los efectos regulatorios y las posibles vulneraciones que podría implicar el proceso de adquisición.


Transparencia y participación pública

El empresario, conocido por su enfoque en la democratización de la tecnología y la soberanía digital, enfatizó la necesidad de abrir el debate al público.
A su criterio, decisiones de este calibre deben tomarse con claridad y responsabilidad, dado que involucran plataformas que forman parte del día a día de millones de personas.

McCourt no descartó ninguna acción futura, aunque destacó que su principal interés es garantizar que la operación se ajuste al marco legal y ético que exige la legislación estadounidense.


Implicaciones para el mercado y la soberanía tecnológica

La revisión emprendida por McCourt añade un nuevo capítulo al futuro de TikTok en Estados Unidos.
Si el inversor decide incorporarse al grupo comprador, el acuerdo podría fortalecerse. En cambio, una impugnación judicial podría retrasar la transacción y alterar su estructura final.

Analistas apuntan que el caso subraya la creciente atención que Washington presta a las empresas tecnológicas de origen extranjero, en el marco de políticas orientadas a reforzar la seguridad y la soberanía digital del país.


Fuente: Agencia Reuters / Bloomberg / The Wall Street Journal
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article