🌏 Australia busca acuerdo clave con EE. UU. para minerales críticos

By Ryan
4 Min Read
Minas de litio australianas dentro del acuerdo de minerales críticos con EE. UU.

Australia y Estados Unidos avanzan en un acuerdo de minerales críticos para fortalecer la cadena de suministro y reducir la dependencia del refinamiento chino.

Minas de litio australianas dentro del acuerdo de minerales críticos con EE. UU.
Minas de litio australianas dentro del acuerdo de minerales críticos con EE. UU.

Canberra pretende reducir su dependencia de China y fortalecer su alianza con Washington

Australia avanza en su estrategia para romper la dependencia de minerales críticos de China, en medio de la creciente tensión comercial entre Pekín y Washington.
El gobierno australiano pretende consolidarse como el principal proveedor alternativo de tierras raras y metales estratégicos para Occidente, en un momento en que estos recursos son esenciales para la seguridad energética y tecnológica mundial.


Riqueza en minerales críticos única y desafíos productivos

El país oceánico posee vastas reservas de litio, cobalto, manganeso y tierras raras como neodimio y praseodimio, utilizados en la fabricación de baterías, paneles solares, motores eléctricos y equipos de defensa.
Sin embargo, gran parte de su producción depende de China para el refinamiento, lo que limita la autonomía de Australia y de sus aliados.

Actualmente, más del 90 % del litio australiano se envía a China para ser procesado. Esta dependencia preocupa a los socios occidentales, especialmente ante las recientes amenazas de Pekín de restringir exportaciones de minerales en respuesta a las sanciones estadounidenses.

“Australia está en una posición privilegiada para liderar la seguridad de suministro de minerales críticos, pero debe desarrollar su propia capacidad industrial”, explicó un portavoz del Ministerio de Industria y Recursos australiano.


Visita oficial a Washington y nuevo acuerdo estratégico por minerales críticos

En los próximos días, el primer ministro australiano realizará una visita oficial a Estados Unidos con el objetivo de cerrar un acuerdo de cooperación sobre minerales críticos.
La alianza busca fortalecer la cadena de suministro conjunta y evitar el control chino sobre los procesos de refinación y exportación de materiales clave.

El pacto incluiría inversiones en infraestructura, investigación y tecnología limpia, así como incentivos para empresas estadounidenses interesadas en operar en territorio australiano.
De concretarse, el acuerdo consolidaría a Australia como socio preferente de Washington en el abastecimiento de componentes esenciales para la transición energética global.


Impacto geopolítico y posicionamiento global

El movimiento australiano se enmarca en la competencia por el control de los recursos que sustentan la economía verde y digital del siglo XXI.
Mientras Estados Unidos busca reducir su vulnerabilidad ante Pekín, Australia refuerza su papel como proveedor confiable dentro del bloque occidental.

Esta estrategia no solo tiene implicaciones económicas, sino también diplomáticas: Canberra podría convertirse en un eje regional clave dentro de las alianzas tecnológicas del Indo-Pacífico.


Minerales críticos: Perspectivas para América Latina

Expertos latinoamericanos observan el modelo australiano como una referencia para países con potencial minero, como Chile, Argentina y México, que podrían adoptar políticas similares para impulsar cadenas de valor más sostenibles y menos dependientes del mercado chino.


Fuente: Ministerio de Industria y Recursos de Australia / ABC News / Reuters
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article