Las protestas en Perú dejaron un muerto y más de 100 heridos tras violentos enfrentamientos en Lima. Ocurrieron pocos días después del cambio de gobierno.
Manifestaciones en Lima se tornan violentas tras la llegada del presidente interino José Jerí
Las protestas registradas este miércoles en Lima, Perú, dejaron un saldo trágico: un hombre de 32 años falleció y más de 100 personas resultaron heridas, entre ellas varios agentes policiales.
Los enfrentamientos ocurrieron apenas días después de que José Jerí asumiera el cargo como presidente interino, tras la destitución de Dina Boluarte.
Contexto político tenso y demandas ciudadanas
La tensión política se ha intensificado en Perú luego del cambio de mando.
Miles de jóvenes, en su mayoría de la generación Z, salieron a las calles para exigir reformas profundas y un combate real contra la corrupción y la criminalidad.
Los manifestantes también reclaman mayor seguridad ciudadana y un gobierno más transparente y participativo.
Estas movilizaciones reflejan un creciente descontento social ante los casos de corrupción que han afectado a distintos gobiernos peruanos en los últimos años.
Desarrollo de los enfrentamientos en Lima
Las protestas se concentraron en el centro de Lima, donde la policía intentó dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos y cargas preventivas.
Sin embargo, la situación se salió de control, generando violentos enfrentamientos entre ambos grupos.
Como resultado, los hospitales locales reportaron una víctima mortal y más de un centenar de heridos, entre civiles y efectivos policiales.
Los disturbios también provocaron daños en edificios públicos y cierres temporales de vías en la capital peruana.
Reacciones y llamado al diálogo
El Gobierno de Perú condenó los actos violentos y expresó su disposición a dialogar con los manifestantes para evitar nuevas tragedias.
Por su parte, organizaciones civiles y líderes comunitarios instaron a mantener la calma y abrir espacios de negociación.
El país atraviesa un momento crítico, donde la ciudadanía exige cambios estructurales mientras el gobierno interino busca consolidar la estabilidad política.
El desenlace de esta crisis dependerá del compromiso de los actores políticos y sociales para encontrar soluciones inclusivas y pacíficas.
Fuente: Agencia Andina / Ministerio del Interior del Perú / Análisis StayTV
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

