Prevención y diagnóstico temprano: claves en la lucha contra el cáncer de mama

3 Min Read
Mujer realiza autoexamen de mama durante campaña de prevención del cáncer.

Cáncer de mama: prevención y diagnóstico temprano salvan vidas

Ministerio de Salud llama a fortalecer la detección y el autocuidado

Viernes 17 de octubre, 2025. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud de Costa Rica hizo un llamado a la población para fortalecer la conciencia sobre el autoexamen mamario y el diagnóstico temprano, pilares fundamentales para reducir la mortalidad por esta enfermedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama continúa siendo el tipo más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, cerca del 31% de los casos diagnosticados corresponden a mujeres menores de 50 años, lo que evidencia la urgencia de fortalecer las estrategias preventivas.


Educación y vigilancia: pilares para reducir la mortalidad

El Ministerio de Salud destacó que el autoexamen periódico de mama permite identificar cambios físicos que podrían ser señales tempranas de la enfermedad. Asimismo, recordó que las mamografías deben realizarse al menos cada dos años, especialmente en mujeres con factores de riesgo o antecedentes familiares.

Entre las recomendaciones se subraya la importancia de:

  • Realizar el autoexamen de mama de forma regular.

  • Someterse a mamografías preventivas cada dos años o según criterio médico.

  • Informar al personal de salud sobre antecedentes familiares de cáncer de mama.

  • Recordar que los hombres también pueden desarrollar esta enfermedad, por lo que deben consultar ante cualquier cambio en sus mamas.


Estilo de vida saludable como medida preventiva

Las autoridades recordaron que un estilo de vida equilibrado puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Mantener una alimentación saludable, actividad física regular, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol son hábitos que contribuyen a la prevención.

La detección temprana no solo salva vidas, sino que también mejora las posibilidades de tratamiento y recuperación. Por ello, el llamado es a mantener una vigilancia activa y acudir al centro médico ante cualquier síntoma o cambio.

Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article