🚨 OIJ desarticula red de trata de personas en operativos nacionales

4 Min Read
Agentes del OIJ durante allanamientos por trata de menores en Heredia y Guanacaste.

🚨 OIJ captura a red criminal liderada por empresarios Orientales por trata de menores

19 allanamientos simultáneos en Heredia, San José y Guanacaste dejan 12 detenidos; entre los sospechosos hay un policía y un funcionario del Ministerio de Trabajo

Heredia. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, conformada por al menos 22 personas, entre ellas dos empresarios de origen chino considerados los principales cabecillas.
Los operativos se desarrollaron desde las 6:00 a.m. de este lunes, bajo la dirección de la Delegación Regional de Heredia, con apoyo de la Unidad Especial de Apoyo (UEA) de la Fuerza Pública.


Red criminal operaba en varias provincias

Según informó el director del OIJ, Randall Zúñiga, se realizaron 19 allanamientos simultáneos en Heredia, San José, Cartago, Alajuela, San Ramón, Guanacaste (Playas del Coco y Filadelfia) e incluso en la Isla del Coco, con el fin de capturar a los integrantes de la red.

Hasta el momento, 12 personas fueron detenidas, incluyendo los dos supuestos líderes orientales, quienes residían en el país de forma legal y contaban con negocios activos como supermercados, restaurantes y locales comerciales.
Uno de ellos vivía en Playas del Coco, en una residencia valorada en aproximadamente un millón de dólares.


Menores reclutadas en redes sociales

El OIJ determinó que tres adolescentes de 13, 15 y 17 años eran las encargadas de reclutar a otras menores a través de redes sociales como Instagram y TikTok, bajo engaños o promesas de dinero.
Posteriormente, las víctimas eran trasladadas a fiestas privadas en Guanacaste, donde eran obligadas a sostener relaciones sexuales o participar en la grabación de material pornográfico vendido en línea.

Incluso, la investigación se originó tras la denuncia de una madre que reportó la desaparición de su hija en diciembre del año pasado. El seguimiento del teléfono permitió descubrir el traslado de la menor hacia la costa del Pacífico.


Implicación de funcionarios y red logística

Entre los 22 sospechosos hay un policía de la Fuerza Pública acusado de facilitar el ingreso de ciudadanos chinos desde la frontera norte y un abogado del Ministerio de Trabajo vinculado a contactos sexuales con menores.
Además, fueron arrestadas tres personas encargadas de logística en Guanacaste y tres choferes que trasladaban a las víctimas por las noches para regresarlas antes del amanecer, evitando que se detectara su ausencia.

El grupo también incluía a la madre y el padrastro de una de las reclutadoras, quienes presuntamente colaboraban con la red.


Operativo con amplio despliegue policial

La Unidad Especial de Apoyo del Ministerio de Seguridad Pública participó en los allanamientos y confirmó la captura del sujeto principal en Alajuelita, además de otros dos arrestos en Heredia.
Las autoridades lograron decomisar evidencia clave relacionada con los delitos de trata de personas, violación, pornografía infantil y tráfico internacional de personas.


Autoridades llaman a denunciar

El OIJ reiteró que al menos 10 víctimas han sido identificadas, ocho de ellas menores de edad, y que la cifra podría aumentar.
Se insta a quienes conozcan casos similares a denunciar de forma confidencial a la línea 1-1-7-6 o acudir a la sede judicial más cercana.

El caso continúa bajo investigación judicial.

Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article