El MEIC anunció un ciclo de capacitaciones gratuitas en noviembre para consumidores y comerciantes, con temas sobre etiquetado, comercio electrónico y normas técnicas.
Charlas abordarán comercio electrónico, etiquetado navideño y reglamentos técnicos
San José. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) anunció un nuevo ciclo de charlas gratuitas sobre derechos de las personas consumidoras, que se desarrollará durante todo el mes de noviembre 2025.
El objetivo es fortalecer el conocimiento del público y del sector comercial sobre temas de regulación, etiquetado y buenas prácticas, especialmente en vísperas del Viernes Negro y la temporada navideña.
“Estas capacitaciones le sirven a las personas consumidoras para recordar sus derechos y saber dónde reclamarlos, y a los comercios para aprender cómo cumplir la normativa de manera adecuada”, indicó el MEIC.
Temas y fechas confirmadas

El ciclo iniciará el 4 de noviembre con una charla dedicada a la información y rotulación de precios durante el Viernes Negro, dirigida tanto a comercios como a compradores.
El 5 de noviembre, el MEIC y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) realizarán un webinar gratuito sobre buenas prácticas y regulación del comercio electrónico, con la participación de Kattia Chaves, del Departamento de Educación al Consumidor, y Alexandra Rodríguez, directora de normalización de INTECO.
El 14 de noviembre se impartirá la charla “Reglamentos técnicos para el sector construcción”, donde se revisarán especificaciones y criterios obligatorios para garantizar la seguridad estructural.
Posteriormente, el 18 de noviembre se ofrecerá la capacitación sobre el reglamento técnico de etiquetado de juguetes, que explicará los requisitos de seguridad, advertencias, edad recomendada e instrucciones de uso.
Finalmente, el 25 de noviembre cerrará el ciclo con el tema “Etiquetado de extensiones eléctricas y luces navideñas”, orientado a promover compras seguras y el cumplimiento de las normas técnicas de temporada.
Participación gratuita y registro digital
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con transmisión virtual a través del sitio web www.meic.go.cr




