El Festival Santa Cruz 2026 marcará un antes y un después en las Fiestas Típicas Nacionales con artistas internacionales como La Arrolladora, Edén Muñoz y Jessi Uribe.
La Arrolladora Banda El Limón, Edén Muñoz, Jessi Uribe y Luis Alfonso encabezarán el evento
Santa Cruz, Guanacaste. Las tradicionales Fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz 2026 marcarán un hito en la historia cultural del país con la realización del primer Festival de Música Regional, un espectáculo sin precedentes que reunirá a artistas internacionales y nacionales en un solo escenario.
El concierto, producido por Salmerón Producciones, se llevará a cabo el sábado 17 de enero de 2026 e integrará por primera vez el formato de festival musical dentro de las festividades declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica.
Una cartelera internacional sin precedentes
La Arrolladora Banda El Limón, Edén Muñoz, Jessi Uribe y Luis Alfonso serán las estrellas de esta cita musical, acompañados por los artistas nacionales El Gatillazo y Marimba Orquesta Los Golobios.
El festival ofrecerá tres localidades: Zona General, Mesas VIP y Tarima VIP con mesas cocteleras, y será exclusivo para mayores de 18 años.
Las entradas están disponibles desde el 10 de octubre a las 12:00 p.m., con precios que van desde ₡33.000 en zona general hasta ₡270.000 en mesas VIP, incluyendo cargos e impuestos.
Los parqueos se venderán por ₡10.000 para autos, ₡5.000 para motocicletas y ₡15.000 para busetas.
Fiestas Típicas Nacionales: cultura viva de Guanacaste
Las Fiestas Típicas Nacionales Santa Cruz 2026 se celebrarán del 14 al 18 de enero, con actividades religiosas, artísticas y populares que exaltan la identidad guanacasteca.
Entre los principales eventos destacan:
-
Entrada Triunfal del Santo Cristo de Esquipulas (14 de enero)
-
Montaderas de toros, topes y bailes populares
-
Calle de las Marimbas, del 14 al 18 de enero
-
Talleres artesanales y gastronomía típica
-
Cierre con la tradicional Burra Fiestera, el domingo 18 de enero
Tradición y modernidad en una misma celebración
El comité organizador resaltó que este festival no sustituye las tradiciones, sino que las complementa con una propuesta moderna que enriquece la experiencia de quienes visitan Santa Cruz.
“Pasamos de querer hacer un concierto jamás visto a organizar el primer festival de música regional en Guanacaste. Es un paso emocionante para Santa Cruz y para la industria musical de Costa Rica”, comentó el equipo de Salmerón Producciones.
Asimismo, Don Omar Cruz, presidente de la Comisión Central de Fiestas, destacó el espíritu cultural que mantiene vivas las raíces de la comunidad:
“Estas fiestas son el alma de Santa Cruz. Más que una celebración, son una manifestación viva de nuestras creencias, nuestras costumbres y nuestra forma de ver el mundo. El Santo Cristo nos guía cada año”, afirmó.
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

