
Cartago, Quepos, Parrita y Osa entre las zonas más afectadas por las lluvias
Las intensas lluvias de las últimas horas provocaron 82 incidentes por inundaciones en diferentes cantones del país, según informó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
La provincia de Cartago fue una de las más afectadas, especialmente en comunidades como La Silvia, Brumasco, Barrancas, Valle Ríos, Puente Negro y Tobosi, donde varias viviendas resultaron anegadas por el colapso del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de ríos y quebradas.
Un deslizamiento en Copalchí, carretera a Corralillo, mantiene el paso vehicular cerrado. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que intervendrá la zona este sábado para habilitar nuevamente la vía.
LLUVIAS AFECTAN TAMBIÉN A PUNTARENAS Y GUANACASTE
En el cantón de Quepos, el río Paquita se desbordó causando afectaciones en la comunidad homónima, y también provocó inundaciones en Parrita, donde se registraron daños en caminos y en la Escuela Isla Damas.
En Osa, las comunidades de Sierpe y Drake reportaron viviendas inundadas por el río Barú y por las fuertes lluvias persistentes. En Puerto Jiménez, los aguaceros acompañados de tormenta generaron interrupciones en el servicio eléctrico. Equipos del ICE y de los Comités Municipales de Emergencia trabajan en la restauración del servicio y en la atención de los afectados.
Por su parte, en Guanacaste continúan activos los operativos de asistencia humanitaria en comunidades de Santa Cruz, Nicoya y Carrillo, donde 25 personas permanecen en albergues ubicados en Sardinal y Filadelfia.
ALERTAS Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS
De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la tormenta tropical Melissa mantiene un desplazamiento lento y podría convertirse en huracán durante las próximas horas. Aunque no afecta directamente a Costa Rica, contribuye a mantener la zona de convergencia intertropical sobre el país, generando inestabilidad atmosférica y lluvias persistentes.
El IMN indicó que el país permanece bajo alerta amarilla para la vertiente del Pacífico y alerta verde para la región Central y Zona Norte. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles crecidas de ríos, deslizamientos y colapso de alcantarillado.
CNE LLAMA A MANTENER LA PRECAUCIÓN
Aunque no se ha requerido movilizar a personas hacia nuevos albergues, la CNE reiteró el llamado a la población para mantenerse informada y reportar emergencias al 9-1-1.
Los Comités de Emergencia locales continúan en monitoreo permanente y brindando atención integral a las familias afectadas, con el objetivo de reducir el riesgo ante la continuidad de las lluvias en los próximos días.
Fuente: Comisión Nacional de Emergencias / IMN / Cruz Roja Costarricense
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

