Mundial Femenino 2031: EE.UU., México, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial de la FIFA.
Cuatro países unen fuerzas para organizar el torneo más importante del fútbol femenino
Las federaciones de fútbol de Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica anunciaron una candidatura conjunta para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, en un esfuerzo sin precedentes que busca impulsar la visibilidad del fútbol femenino en el continente americano.
La propuesta conjunta pretende aprovechar la infraestructura existente, el crecimiento del deporte en la región y el compromiso con la igualdad de género, convirtiéndose en un proyecto de integración deportiva y social.
UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA COSTA RICA Y LA REGIÓN
Para Costa Rica, esta candidatura representa una oportunidad única de volver a figurar en el escenario mundial del fútbol femenino, tras la experiencia del Mundial Sub-20 Femenino de 2022.
La iniciativa plantea que los partidos se disputen en estadios modernos y estratégicamente distribuidos, con la visión de llevar el torneo a zonas donde el fútbol femenino continúa en expansión.
Además, el proyecto enfatiza el fortalecimiento de la igualdad de género, la creación de programas de formación juvenil y el apoyo directo a las selecciones femeninas nacionales de cada país involucrado.
COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL FÚTBOL FEMENINO
La unión entre los cuatro países combina fortalezas clave:
-
Estados Unidos, como potencia mundial con experiencia en grandes eventos deportivos.
-
México, con una creciente liga profesional femenina y una base de aficionados consolidada.
-
Costa Rica y Jamaica, que representan el crecimiento del fútbol femenino en Centroamérica y el Caribe.
El plan conjunto busca inspirar a nuevas generaciones de jugadoras, ampliar las oportunidades de competencia y consolidar una red regional de cooperación técnica y deportiva.
IMPACTO SOCIAL Y DEPORTIVO
Más allá del aspecto deportivo, el proyecto tiene un enfoque social: impulsar el empoderamiento femenino, la inclusión y el turismo deportivo, además de generar beneficios económicos y culturales sostenibles.
Se espera que el Mundial Femenino 2031 deje un legado tangible en infraestructura, capacitación y visibilidad mediática, fortaleciendo la posición de América como un eje clave para el crecimiento del fútbol femenino global.
PRÓXIMOS PASOS
La FIFA evaluará las candidaturas presentadas durante los próximos meses antes de anunciar la sede definitiva del torneo. Mientras tanto, los cuatro países mantienen reuniones técnicas y diplomáticas para reforzar su propuesta conjunta y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales.
De concretarse, esta candidatura marcaría un hito histórico para el fútbol femenino latinoamericano y caribeño, mostrando que la región está preparada para recibir los eventos deportivos más importantes del mundo.
Fuente: Federaciones Nacionales de Fútbol de EE. UU., México, Costa Rica y Jamaica
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

