🌧️ Huracán Melissa provoca 195 incidentes por inundaciones en el Pacífico sur

3 Min Read
Huracán Melissa Costa Rica provoca inundaciones en el Pacífico sur

Huracán Melissa Costa Rica deja 195 incidentes por lluvias

El huracán Melissa Costa Rica ha provocado 195 incidentes por inundaciones en el territorio nacional, según reportes de las autoridades de emergencia. Los efectos indirectos del fenómeno meteorológico han impactado con fuerza los cantones de Golfito, Puerto Jiménez y Osa, donde se registran comunidades anegadas, deslizamientos y caminos bloqueados.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que los principales daños se concentran en la vertiente del Pacífico. En Golfito, los ríos Coto y Claro se desbordaron durante la noche del domingo, afectando al menos seis comunidades con inundaciones en carreteras y viviendas.

🚨 Zonas más afectadas por las lluvias

En Puerto Jiménez, varios sectores resultaron anegados tras el desbordamiento de quebradas como La Palma y El Tigre. Además, la carretera de ingreso a La Amapola permanece obstruida por un deslizamiento de tierra, mientras cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) trabajan desde primeras horas en la remoción del material.

En el cantón de Osa, se reportaron inundaciones por colapso del alcantarillado y fuertes lluvias en Drake, Sierpe y Cortés. Cinco comunidades permanecen con acceso limitado debido a la acumulación de agua y la crecida de los ríos, según indicó la Cruz Roja Costarricense.

🏠 Atención a las familias damnificadas

Durante el domingo se habilitaron dos albergues temporales, uno en Puerto Jiménez y otro en Herradura, donde 15 personas reciben atención integral. Las instituciones de emergencia, junto con el IMAS y el PANI, mantienen la coordinación para brindar asistencia a las familias afectadas y evaluar las necesidades en las zonas más impactadas.

Los comités municipales de emergencia realizan valoraciones de daños en todos los territorios afectados. La CNE recordó que el huracán Melissa continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias intensas, especialmente en la vertiente del Pacífico, debido a la influencia de la zona de convergencia intertropical.

⚠️ Alertas y recomendaciones vigentes

El país se mantiene bajo alerta naranja en la vertiente del Pacífico, alerta amarilla en la región Central y Norte, y alerta verde para la región Caribe. Las autoridades instan a la población a evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informada mediante fuentes oficiales y acatar las instrucciones de los comités locales de emergencia.

La CNE insistió en la importancia de revisar las condiciones de las rutas antes de desplazarse y resguardar documentos y pertenencias esenciales en lugares seguros.

Fuente: Comisión Nacional de Emergencias / Cruz Roja Costarricense
👉 Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article