🌧️ Fuertes lluvias provocan inundaciones y evacuaciones en Santa Cruz y el Pacífico Sur

3 Min Read
Lluvias en Santa Cruz provocan inundaciones y evacuaciones en Guanacaste

Las fuertes lluvias que se mantienen sobre la vertiente del Pacífico continúan generando afectaciones en varios cantones del país, entre ellos Santa Cruz, Nandayure, Nicoya, Osa y Puerto Jiménez.
De acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), familias están siendo evacuadas en Santa Cruz para salvaguardar su vida ante el anegamiento de viviendas y zonas de alto riesgo.

🌊 Sectores más afectados en Santa Cruz

En Santa Cruz se reportan anegamientos en Guayabal, donde el colapso del alcantarillado provocó inundaciones y la caída de un árbol sobre una vivienda. También se registran daños en Llano de Tempate, El Llanito, Los Pargos, Paraíso y 27 de Abril, donde el río Seco se desbordó, afectando múltiples hogares.

Asimismo, el río Zapote salió de su cauce y generó afectaciones en las comunidades de Ostional, San Juanillo y Culiacán.

🏠 Nandayure, Osa y Golfito también con daños

En Nandayure, la comunidad de San Pablo reportó inundaciones con daños en caminos y viviendas, debido al colapso del sistema de alcantarillado.
En el mismo cantón, el río San Pablo se desbordó y afectó a Puerto Tiel.

En el cantón de Osa, el río Sierpe volvió a desbordarse, generando daños en comunidades como San Juan, ya golpeadas por eventos anteriores.
También se reportan anegamientos en Garabito, Golfito y Corredores, donde las autoridades mantienen la atención de los eventos registrados en los últimos días.

🛟 Evacuaciones y albergue activo

A esta hora, se mantiene un albergue habilitado en Puerto Jiménez, donde permanecen 16 personas, aunque el número podría variar conforme avancen las evacuaciones en curso.

Los Comités Municipales de Emergencia están activos en las comunidades afectadas, coordinando atención humanitaria, evaluación de daños y apoyo a las familias.

⚠️ Alertas meteorológicas vigentes

El Centro de Monitoreo de la CNE mantiene tres niveles de alerta:

  • Alerta Naranja: para toda la vertiente del Pacífico.

  • Alerta Amarilla: para la región Central y Norte.

  • Alerta Verde: para la zona Caribe.

Las autoridades recomiendan mantenerse vigilantes ante el aumento de caudales, evitar cruzar ríos o quebradas y acatar las indicaciones de la CNE y el IMN, pues se prevé que las lluvias continúen durante este martes.

Fuente: Comisión Nacional de Emergencias (CNE)
👉 Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article