En el marco del Día Mundial del Ahorro, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) compartió una serie de consejos prácticos para ayudar a las personas consumidoras a optimizar sus finanzas personales y fomentar una cultura de ahorro responsable.
La campaña, difundida por la Dirección de Apoyo al Consumidor, busca que la ciudadanía adopte hábitos financieros sostenibles, reduzca gastos innecesarios y logre un mejor control sobre su presupuesto familiar.
🛍️ Recomendaciones para el consumo inteligente
El MEIC recomienda planificar cada compra antes de ejecutarla. Elaborar una lista, verificar si el producto ya se posee en casa y evitar duplicar gastos son pasos clave para administrar mejor los recursos.
También se insta a evaluar la necesidad real de cada compra, postergando aquellas que no sean urgentes. Durante el proceso de compra, el Ministerio recuerda la importancia de comparar precios, “caminar y hacer la labor de detective”, como señaló la institución, con el fin de encontrar las mejores opciones del mercado.
El MEIC subraya además la necesidad de solicitar factura y garantía, lo que permite proteger los derechos del consumidor y evitar futuras pérdidas por productos defectuosos.
💡 Educación financiera como herramienta de estabilidad
El Ministerio destaca que ahorrar, aunque sea poco, es una práctica esencial. Este hábito fortalece la capacidad de enfrentar emergencias, planificar vacaciones o invertir en proyectos personales.
“Acostúmbrese a ahorrar poco a poco. Esta costumbre se va haciendo más arraigada y le permitirá aliviar su presupuesto en el futuro”, recordó la institución.
A través de su Estrategia Nacional de Educación Financiera, el MEIC pone a disposición del público una serie de herramientas y materiales educativos en su sitio web oficial www.meic.go.cr, que enseñan cómo utilizar tarjetas de crédito de forma inteligente, interpretar estados de cuenta y solicitar créditos adecuados según las posibilidades de cada persona.
🏦 Un llamado al ahorro responsable
El MEIC reafirmó su compromiso con la protección del consumidor y la promoción de la educación financiera en todo el país, reiterando que el ahorro es una práctica que contribuye al bienestar económico de las familias costarricenses.
Fuente: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)
👉 Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

