El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares 2025 (ENAHO), los cuales reflejan una reducción significativa en la pobreza a nivel nacional.
De acuerdo con el informe, el porcentaje de hogares en condición de pobreza pasó del 18% en 2024 al 15,2% en 2025, lo que representa una baja estadísticamente significativa y marca el nivel más bajo de los últimos años.
📉 Reducción en todas las regiones del país
El INEC destacó que todas las regiones del país experimentaron descensos en los niveles de pobreza, producto de una mayor ocupación dentro de los hogares y un incremento del ingreso per cápita.
Entre los principales factores que explican esta mejora se encuentran el aumento en la cantidad de personas con empleo asalariado o independiente y la reducción en el tamaño promedio de los hogares, especialmente en los primeros quintiles de ingreso.
💼 Contraste con los datos de empleo
A pesar de los resultados positivos de la ENAHO, el INEC reconoció que existen contrastes al compararlos con la Encuesta Continua de Empleo, la cual indica una reducción de cerca de 80 mil personas ocupadas en el último año.
Sin embargo, según explicó la institución, esta diferencia podría deberse a que, aunque haya menos personas trabajando en total, los hogares costarricenses cuentan con más miembros empleados en promedio, lo que aumenta los ingresos familiares.
El organismo adelantó que realizará un análisis complementario para verificar y cruzar los datos entre ambas encuestas, con el fin de comprender mejor los resultados y su impacto en la situación socioeconómica nacional.
📈 Perspectiva general
Los hallazgos reflejan una tendencia positiva en la reducción de la pobreza, atribuida a la reactivación económica y a políticas sociales focalizadas.
No obstante, el INEC señaló que aún es necesario un seguimiento técnico más profundo para confirmar la sostenibilidad de esta mejora en los próximos años.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
👉 Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

