Paulina Ramírez, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), calificó como “indignante” la falta de sensibilidad del Ministerio de Hacienda ante la situación económica que enfrenta la Cruz Roja Costarricense. La legisladora, quien aclaró que habla a título personal y no en representación de su fracción, reprochó el retraso en la transferencia de los recursos aprobados desde 2024.
Declaraciones personales de Paulina Ramírez
En su intervención, Ramírez señaló que el Gobierno mantiene una actitud de “capricho y necedad” al no girar los fondos correspondientes, pese a que, según afirmó, ya se demostró que no existe ningún riesgo en la partida de intereses.
La diputada enfatizó que la Cruz Roja está al borde de cerrar algunas estaciones por falta de recursos y recordó que el año pasado la Asamblea Legislativa autorizó una partida de ₡1 500 millones destinada a la institución, pero a la fecha no ha sido transferida.
“Un día puede ser uno de nosotros, un familiar o un amigo quien necesite ayuda de la Cruz Roja y no pueda ser atendido”, manifestó la legisladora.
Fondo sin girar y reclamo por sensibilidad social
Ramírez insistió en que el Ministerio de Hacienda no tiene justificación técnica para mantener retenidos los recursos aprobados. “Ya se demostró que no hay riesgo en la partida de intereses y perfectamente pueden girarla”, afirmó.
La diputada sostuvo que la falta de acción refleja una ausencia de sensibilidad social por parte del Gobierno y advirtió sobre las consecuencias que podría tener para la atención de emergencias en comunidades vulnerables.
Contexto: déficit financiero en la Cruz Roja
La Cruz Roja Costarricense atraviesa una crisis económica con un déficit superior a los ₡1 700 millones, lo que ha puesto en riesgo la continuidad de varios comités auxiliares en todo el país. La institución ha solicitado la aprobación y transferencia de los recursos pendientes desde hace meses para evitar una afectación mayor en los servicios de ambulancia y rescate.

