El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los consumidores costarricenses con motivo de las compras de fin de año y el Viernes Negro. Las autoridades llaman a realizar compras informadas, comparar precios y evitar endeudarse de forma innecesaria.
Consejos clave para aprovechar las ofertas sin riesgos
Entre las principales recomendaciones del MEIC destacan:
- Realizar un sondeo de precios: compare distintos comercios antes de comprar para encontrar la mejor relación entre precio y calidad.
- Evitar el sobreendeudamiento: si usa tarjeta de crédito, procure pagar el saldo completo a fin de mes; los intereses pueden convertir una “oferta” en un gasto mayor.
- Guardar las facturas: todo artículo, incluso en promoción, tiene una garantía mínima de 30 días hábiles según la ley. Los bienes duraderos pueden tener garantía extendida del fabricante.
- Consultar políticas de cambio: si se trata de regalos navideños, pregunte cuánto tiempo tiene para cambiarlos por conveniencia.
- Comprar en sitios seguros: verifique la identidad del vendedor, especialmente en redes sociales o marketplaces. Use plataformas con pasarelas de pago seguras.
El MEIC recuerda que las compras en línea deben realizarse únicamente en sitios que cuenten con protocolos de seguridad visibles (como “https” y candado en la barra del navegador).
Evite riesgos financieros y priorice el consumo responsable
La institución recomienda analizar el costo-beneficio de cada compra. Financiar con tarjeta puede resultar más caro que el precio regular si se acumulan intereses. Además, insta a planificar el presupuesto familiar y priorizar gastos esenciales.
El mensaje final del MEIC es claro: “Haga compras inteligentes, mesuradas y seguras para no comprometer su presupuesto del próximo año y disfrutar unas fiestas en paz”.

