Pronóstico subestacional IMN: lluvias fuertes al inicio y llegada de la estación seca

3 Min Read
pronóstico subestacional IMN Costa Rica noviembre

Pronóstico subestacional IMN anticipa transición climática para noviembre y diciembre

El pronóstico subestacional IMN publicado por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) detalla que Costa Rica enfrentará lluvias más intensas de lo normal entre el 10 y el 16 de noviembre, antes del establecimiento gradual de la estación seca en varias regiones del país.

El informe, válido del 10 de noviembre al 7 de diciembre del 2025, señala que durante la primera semana el Caribe y el Pacífico Sur serán las zonas más afectadas debido a la presencia de sistemas frontales en el mar Caribe. Mientras tanto, el Valle Central, Zona Norte y otras regiones mantendrán un patrón típico de la época.

Pronóstico subestacional IMN: semanas del 10 al 30 de noviembre

Para la semana del 10 al 16 de noviembre, el IMN proyecta lluvias entre 50 y 150 mm en el Caribe y más de 100 mm en el Pacífico Sur. En el Valle Central se esperan montos de 30 a 50 mm. La institución reporta una probabilidad baja (25%) de evento extremo durante este periodo.

Entre el 17 y el 23 de noviembre, el Pacífico Central y Norte mostrarán una reducción en las lluvias conforme avanza el establecimiento de la estación seca. El Caribe, por su parte, tendrá condiciones menos lluviosas de lo normal.

Hacia el periodo del 24 al 30 de noviembre, el IMN confirma un escenario menos lluvioso en el Pacífico Central y Valle Central, mientras que el Caribe continuará con un patrón normal. Este lapso presenta una probabilidad moderada (50%) de eventos extremos.

Pronóstico subestacional IMN: condiciones para diciembre

La semana del 1 al 7 de diciembre marcará el retorno a condiciones tradicionales de la época seca: pocas lluvias en la mayoría del territorio nacional, con aguaceros vespertinos aislados en el Pacífico Sur. La incertidumbre del pronóstico para esta semana es alta.

El IMN también aclara que, a pesar de la influencia de un sistema frontal en el Caribe durante la primera mitad de noviembre, no se prevén lluvias extremas en Costa Rica.

Los mapas y el análisis técnico fueron elaborados por la Unidad de Aplicaciones Climáticas del IMN, bajo la coordinación de Daniel Poleo y con cartografía de Nury Sanabria.

La institución recomienda a la población mantenerse informada, especialmente durante los primeros días del periodo, cuando el impacto de los sistemas frontales puede intensificar temporalmente las precipitaciones.

 

Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *