La alerta amarilla fue emitida por la CNE debido al empuje frío 3 y la onda tropical 44, sistemas que modificarán el clima en varias regiones del país.
CNE advierte aumento de lluvias, vientos fuertes y bajas temperaturas
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) emitió este lunes una alerta amarilla y verde debido a los efectos del empuje frío número 3 y la onda tropical número 44, sistemas que provocarán un cambio significativo en las condiciones del tiempo entre el lunes 10 y el miércoles 12 de noviembre.
De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el empuje frío ingresó al norte de Centroamérica y el Caribe, generando un incremento progresivo en la velocidad del viento y un aumento importante en las precipitaciones, especialmente durante la noche del lunes y el martes. La onda tropical 44, por su parte, avanza desde Panamá y se espera que ingrese a Costa Rica este martes.
Zonas bajo alerta amarilla y verde
Según la CNE, las regiones con mayores impactos por lluvias, ráfagas y temperaturas más bajas deberán mantenerse en vigilancia activa. Los estados de alerta quedaron establecidos de la siguiente forma:
Alerta amarilla:
• Caribe (lluvias)
• Zona Norte (lluvias, ráfagas de viento y bajas temperaturas)
Alerta verde:
• Región Central (bajas temperaturas, ráfagas y lluvias)
• Pacífico Norte (ráfagas de vientos)
Lluvias, frío y ráfagas dominarán los próximos días
El IMN proyecta vientos entre moderados y fuertes en el Valle Central, Pacífico Norte y zonas montañosas. Asimismo, se espera un incremento significativo de lluvias en el Caribe y la Zona Norte, con especial intensidad entre el martes 11 y miércoles 12.
En el Valle Central y las montañas se presentará nubosidad persistente, lloviznas y posibles chubascos. Las temperaturas diurnas disminuirán entre 2 °C y 4 °C debido a la influencia de ambos sistemas.
Recomendaciones de la CNE para instituciones y ciudadanía
La CNE pidió a los Comités de Emergencia mantenerse activos, vigilar zonas de riesgo y monitorear los informes del IMN. Además, solicita mantener inventarios y mecanismos de respuesta listos ante posibles afectaciones.
A la población en general se le pide acatar únicamente información oficial, extremar precaución en carreteras por lluvias, neblina o caída de árboles, y mantenerse alerta si habitan en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

