El Marchamo 2026 entró en cobro desde el pasado 3 de noviembre y ya acumula más de 3.176.103 consultas en los sistemas del Instituto Nacional de Seguros (INS). Tras revisar los montos, algunos propietarios han manifestado dudas sobre ciertos rubros incluidos en su derecho de circulación, por lo cual es fundamental conocer a dónde acudir cuando existe una inconsistencia.
Marchamo 2026: aclaración sobre el rol del INS
El INS explicó que su función es exclusivamente la de recaudador del Marchamo. El único rubro que administra directamente es el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), cuyas tarifas ya fueron aprobadas por la SUGESE y aplican de forma uniforme según cada categoría vehicular.
¿Qué hacer si encuentra un error en su Marchamo 2026?
En caso de que durante la consulta aparezca un monto que parezca incorrecto, el usuario debe presentar el reclamo ante la institución correspondiente. Para facilitar el proceso, el sitio del INS permite acceder a las entidades responsables de cada rubro.
Los errores más comunes incluyen:
- Multas de parquímetros → reclamar en la municipalidad respectiva.
- Partes de tránsito → consultar al COSEVI.
- Impuesto a la propiedad → gestionar con el Ministerio de Hacienda.
La importancia de revisar cada detalle antes del pago
El INS recomienda revisar detenidamente el desglose del Marchamo 2026 antes de proceder con el pago final. El sistema brinda un detalle completo de los rubros incluidos, permitiendo verificar multas, impuestos, sanciones, SOA y otros cargos.
Si un reclamo se presenta después del pago, igualmente deberá realizarse ante cada institución, tal como lo establecen los procedimientos vigentes.
¿Aumentos inesperados? Revise multas y parquímetros
Una causa habitual de incrementos en el monto final son las multas por parquímetros, las cuales muchas veces pasan inadvertidas. La recomendación es revisar el detalle a profundidad y verificar si existe algún rubro adicional que deba ser gestionado antes de cancelar.
El INS reiteró que toda la información y las rutas para presentar reclamos están disponibles en su plataforma y recordó que la responsabilidad del usuario es revisar el desglose completo para evitar inconvenientes posteriores.
Fuente: usuario
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

