El gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles anunció avances concretos en la construcción de una nueva cárcel moderna en Costa Rica, un proyecto liderado por el Ministerio de Justicia y Paz que busca responder a la necesidad de centros de alta contención seguros y adaptados a la realidad nacional. La infraestructura, diseñada bajo estándares internacionales, podrá albergar hasta 5.100 personas privadas de libertad.
Avances en la planificación de la nueva cárcel en Costa Rica
El terreno destinado a la obra cuenta con 90.846 metros cuadrados, de los cuales 31.048 se dedicarán a construcción. La nueva cárcel incluirá cinco módulos de alojamiento, áreas administrativas, dormitorios para oficiales, salas de reuniones, celdas de seguridad, cocina, centro de monitoreo y espacios comunitarios. Según el Ministerio de Justicia y Paz, la obra busca ofrecer un modelo sostenible y eficiente que garantice operaciones seguras en contextos de alta contención.
En el marco del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el proyecto alcanzó ya la prefactibilidad y viabilidad técnica. Actualmente se encuentran aprobados los diseños y planos constructivos en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), mientras que el proceso de viabilidad ambiental concluyó con éxito.
Financiamiento y etapas del proyecto cárcel moderna
El costo total del proyecto es de $34,5 millones (₡20.975 millones). De ese monto, un 40% (₡8.147 millones) ya cuenta con financiamiento incorporado en el presupuesto extraordinario aprobado por la Asamblea Legislativa mediante el expediente 25.137. El 60% restante se incorporará en 2026 para garantizar la continuidad de la ejecución.
Las etapas definidas incluyen:
-
Registro en el Banco de Proyectos de Inversión Pública (julio 2025).
-
Alcance de prefactibilidad e informe de viabilidad (agosto 2025).
-
Proceso de manifestaciones de interés para identificar oferentes (junio 2025).
-
Elaboración y aprobación de diseños constructivos.
Seguridad, tecnología y control en la nueva cárcel moderna
El diseño contempla cuatro grandes componentes:
-
Infraestructura principal: módulos de alojamiento, edificios administrativos y puestos de control.
-
Tecnología y seguridad: cámaras, escaneo, control biométrico y sistemas de gestión de accesos.
-
Obras complementarias: áreas de apoyo operativo, almacenamiento y vigilancia perimetral.
-
Mobiliario y equipo especializado: dotación integral para operatividad continua.
Adicionalmente, se aprobó el Reglamento General del Circuito de Alta Contención del Sistema Penitenciario Nacional, que permitirá aislar y controlar con mayor eficacia a privados de libertad vinculados con estructuras criminales de alta peligrosidad, minimizando riesgos de violencia y evasión.
Lea también: GOBIERNO INICIA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE MORA TRAS MÁS DE UNA DÉCADA DE ESPERA
Impacto social y perspectivas
El Ministerio de Justicia y Paz asegura que esta nueva cárcel moderna en Costa Rica fortalecerá la seguridad ciudadana, reducirá el hacinamiento y garantizará la protección de la vida y la integridad de funcionarios y privados de libertad. La obra, además, introduce protocolos reforzados y tecnología de última generación que marcarán un nuevo estándar en la gestión penitenciaria del país.