FBI investiga tiroteo en escuela de Minneapolis

By Ryan
3 Min Read
tiroteo en Minneapolis

El tiroteo en Minneapolis es investigado por el FBI como crimen de odio y terrorismo doméstico tras dejar dos niños muertos y 17 heridos en una iglesia.

FBI investiga tiroteo en escuela de Minneapolis como crimen de odio

El FBI investiga como crimen de odio y acto de terrorismo doméstico el tiroteo ocurrido en Minneapolis. Así lo informó el director del FBI, Kash Patel, en la red social X. Además, las autoridades locales trabajan con agentes federales en la pesquisa.

Tiroteo en Minneapolis: hechos del ataque

El hecho ocurrió el miércoles por la mañana en la iglesia Annunciation. Un atacante abrió fuego a través de las ventanas mientras niños celebraban misa. Dos niños, de ocho y diez años, murieron. Además, otras 17 personas resultaron heridas. Por el momento no se ha informado sobre la identidad del sospechoso.

La escena conmocionó a la comunidad. Testigos describen momentos de pánico y confusión. Por ejemplo, padres y feligreses intentaron ayudar a las víctimas antes de la llegada de los servicios de emergencia.

Investigación y respuesta

El FBI detalló que trata el caso como un ataque dirigido contra católicos. En consecuencia, se aplican protocolos de crimen de odio y terrorismo doméstico. Agentes federales analizan evidencia forense y videos de seguridad. Además, las autoridades locales cooperan en las entrevistas y el control de la escena.

La Policía de Minneapolis confirmó la asistencia de unidades especializadas. Por lo tanto, se presume que la investigación será larga. Las fiscalías federal y estatal evaluarán cargos potenciales.

Lea también: https://staytv.cr/index.php/2025/08/24/ee-uu-revoca-mas-de-6000-visas-estudiantiles

Tiroteo en Minneapolis: Debate sobre violencia armada y motivos religiosos

La arquidiócesis local expresó su dolor y pidió oraciones por las víctimas. Sin embargo, también pidió calma y no adelantar conclusiones hasta conocer los resultados de la pesquisa. Funcionarios municipales llamaron a reforzar la seguridad en escuelas e iglesias.

Por ejemplo, algunas parroquias anunciaron medidas temporales de control de acceso. Finalmente, líderes comunitarios ofrecieron apoyo psicológico a las familias afectadas.

El caso ha reabierto el debate sobre la violencia armada y los ataques por motivos religiosos en Estados Unidos. Las autoridades pidieron a la población colaboración para obtener datos útiles. Además, solicitaron que quien tenga información se comunique con las líneas de emergencia.

La investigación continúa y se esperan más detalles en las próximas horas. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Fuente:  https://www.bbc.com/mundo/articles/clyvkd8z7v7o

Share This Article