Un reciente avance tecnológico confirma que Google IA logra retoque de fotos sin inventarlas, atrayendo a más de 10 millones de usuarios en pocos días. El lanzamiento de la herramienta Nano Banana, integrada en la aplicación Gemini, marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al procesamiento de imágenes.
Contexto de Google IA y la edición de imágenes
La generación de imágenes mediante inteligencia artificial ha crecido a gran velocidad en los últimos años. Sin embargo, existía una limitación clara: las IA podían crear imágenes desde cero con gran realismo, pero fallaban al realizar ajustes pequeños sin alterar todo el contenido. Con Google IA logra retoque de fotos sin inventarlas, la compañía asegura haber superado este obstáculo.
El anuncio fue realizado por Josh Woodward, vicepresidente de Google, a través de la red social X. Según la información retomada por Android Central, desde el 26 de agosto, fecha de lanzamiento de Nano Banana, se han editado más de 200 millones de imágenes, lo que impulsó a 10 millones de nuevos usuarios a unirse a la plataforma Gemini.
Funcionalidades y potencial de Google IA en el retoque fotográfico
La principal novedad de Nano Banana es su capacidad para modificar fotografías sin reconstruirlas de forma irreal. Ahora es posible cambiar la ropa de una persona, añadir un nuevo elemento o incluso incluir otra figura humana en la misma imagen sin alterar el resto de la escena.
Aunque aún no alcanza la precisión necesaria para un uso profesional, Google IA logra retoque de fotos sin inventarlas de manera más fiel que versiones anteriores. Esto representa un paso importante hacia herramientas más confiables y adaptadas a necesidades creativas.
Impacto viral y comparación con Photoshop
El lanzamiento de Nano Banana se ha vuelto tendencia en redes sociales. Varios prompts han circulado masivamente, como los que convierten a cualquier persona o mascota en una figura de acción al estilo de los estudios Ghibli.
La propia Google ha bromeado con que sus TPU (Unidades de Procesamiento de Tensores) “están ardiendo” debido al intenso uso de la nueva función. Sin embargo, especialistas advierten que si la herramienta evoluciona, podría convertirse en una seria competencia para programas de edición tradicionales como Photoshop.

Análisis: lo que implica Google IA y su retoque realista
El hecho de que Google IA logra retoque de fotos sin inventarlas abre un debate más amplio sobre el futuro del diseño, la creatividad y el consumo de imágenes digitales. Por un lado, democratiza el acceso a herramientas de edición intuitivas y masivas; por otro, plantea dudas sobre el uso indebido y la generación de contenidos falsos.
Además, la rápida adopción —10 millones de usuarios en menos de dos semanas— demuestra el interés global por las aplicaciones visuales de la inteligencia artificial. Este crecimiento acelerado refuerza la tendencia de la IA como fenómeno cultural y tecnológico, con capacidad de transformar tanto la industria creativa como los hábitos digitales de millones de personas.
Más noticias de tecnología en StayTV
Fuente: Xataka

